En días pasados el ministro FERNANDO RUIZ informó nuevas medidas para las ciudades que alcancen las coberturas indicadas por MINSALUD en relación con las recientes medidas anunciadas respecto a la emergencia sanitaria y el desescalamiento de las medidas y protocolos no farmacológicas en el país como el uso de tapabocas, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó dos novedades al respecto entre ellas que: "avanzaremos de manera rápida en el desescalamiento del uso de tapabocas en nińos en las escuelas, y se ha tomado la decisión de eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades del país a partir del 15 de mayo de 2022".
De acuerdo con este anuncio, ya propiamente el día abril 27 de 2022 en publicación oficial del Ministerio de Educación Nacional[1] seńaló que: Desde hace dos ańos, el tapabocas se convirtió en el principal aliado para combatir el covid-19; comenzar a usarlo día a día se convirtió no solo en un reto para los adultos sino también para los más pequeńos. El Gobierno Nacional determinó que a partir del próximo 15 de mayo los nińos le podrán decir adiós a este elemento de bioseguridad.
Dado esto es preciso seńalar que el Ministerio de Educación Nacional afirma que los nińos siguen manteniendo un riesgo frente al covid-19, por lo que la comunidad educativa y especialmente los padres de familia y docentes deben fortalecer los esquemas de vacunación de los nińos, nińas y adolescentes, de cara a la prevención y protección integral en espacios y escenarios cerrados y abiertos. De acuerdo a lo mencionado en la resolución 692 de 2022 mediante la cual se establece el protocolo de Bioseguridad, define las indicaciones asociadas a la utilización del tapabocas como medida general y otras disposiciones directamente relacionadas con el entorno educativo, siendo estas las siguientes:
2- Medidas Generales.
2.3 Uso del Tapabocas
2.3.3 Recomendaciones para el uso permanente del tapabocas.
3. Medidas adicionales para los sectores educativo y laboral
3.1 Sector Educativo
La comunicación del Ministerio de Educación Nacional advierte que desde el 1° de mayo todo municipio que llegue al 70 % de la población con esquema completo puede dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos, y cuando el 40 % de ese 70 % tenga ya el refuerzo podrá dejar de usar el tapabocas en espacios cerrados. Como Secretaria de Educación del municipio y Secretaria de Salud, destacamos que dentro de las entidades que han logrado llegar a altos indicadores de vacunación se encuentra el municipio de Pereira, por lo que la medida de eliminar el uso obligatorio del tapabocas en lugares abiertos y cerrados y especialmente en las instituciones educativas tomará vigencia a partir del 16 de mayo, correspondiendo al día hábil en calendario escolar de la entidad.
Asunto: CONMEMORACIÓN DÍA DEL MAESTRO
Desde la Secretaría de Educación del municipio de Pereira, enalteciendo la labor de los docentes y atendiendo a las peticiones de los diferentes sindicatos, directivos docentes, y docentes de la entidad. Como un reconocimiento claro de la labor ardua de la comunidad educativa y en especial de los docentes del municipio de Pereira.
Se declara el próximo viernes 13 de mayo como DÍA DE PERMISO REMUNERADO para todos los docentes y directivos docentes de los establecimientos educativos oficiales del municipio de Pereira.
Asunto: CONMEMORACIÓN DÍA DEL MAESTRO EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE PEREIRA
La Secretaria de Educación del Municipio de Pereira, invita a los Establecimientos Educativos del sector oficial de la Ciudad para que toda actividad de conmemoración y celebración a nuestros docentes se realice el día viernes 13 de mayo de 2022.
Asunto: IMPLEMENTACIÓN OBLIGATORIA SECOP II EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
La Secretaría de Educación del Municipio de Pereira, en el marco de cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad para la actividad contractual del sector educativo, comunica y les instruye con todo respeto a la implementación plena de las disposiciones de la Ley 2195 de 2022 POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, PREVENCION Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
La Alcaldía de Pereira desde el despacho de la Gestora Social en conjunto con las secretarías de Educación y Cultura, amplió el plazo de inscripciones para el concurso "Pereira cuenta con voz de mujer", un concurso de cuento para que las niñas y jóvenes de las instituciones educativas oficiales y privadas de la ciudad estimulen su imaginación, creatividad y fortalezcan los procesos creativos mediante la escritura y así puedan contar sus propias historias o vivencias.
Las temáticas son:
Empoderamiento de la mujer y la niña.
El valor de las mujeres en la ciudad.
La mujer como fuente que inspira a otras.
La solidaridad y compañerismo entre las mujeres.
El amor y respeto por nuestra ciudad, Pereira.
Recepción de trabajos
Cierre de inscripción: 13 de mayo de 2022
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NOTA: Se anexan las bases del concurso