Noticias

Noticias

Stories converted from phpNuke.

INVITAMOS A LA COMUNIDAD DE ARABIA A PARTICIPAR INSCRIBIÉNDOSE EN BECAS PA PEPAS

Mañana sábado 20 de mayo la Secretaría de Educación Municipal estará en recorrido por la comunidad de Arabia, invitando, entre otras actividades, a participar en el programa Becas pa’ Pepas.

Es por ello que se invita a todos los interesados en estudiar alguno de los programas ofertados por la Alcaldía de Pereira a acercarse a la institución educativa San Francisco de Asís, en donde podrán adquirir su PIN, que tiene un costo de $73.800

Los funcionarios de la Secretaría de Educación estarán atendiendo al público desde las 9 de la mañana. Durante la jornada también se realizará una matriculatón para identificar a los niños, niñas y adolescentes que no están estudiando actualmente.  

ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD DE CUBA DISFRUTARON DE UNA GRATA INTEGRACIÓN

INTEGRACION U CUBA

 

En la misma sede del colegio Jesús María Ormaza en donde reciben sus clases los estudiantes beneficiarios del programa Universidad de Cuba, disfrutaron de una divertida integración en la que predominaron las actividades deportivas.

Sebastián Arroyave, de 17 años de edad, es estudiante de ingeniería de sistemas, convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira y participó de la integración con mucho entusiasmo.

“Esta actividad me parece muy chévere porque habíamos estado todos estos meses estudiando, ya era hora que tuviéramos un día para integrarnos, haciendo actividades deportivas como voleibol, fútbol, fútbol sala, ping pong”, expresó el joven.

 

Para Sebastián, su carrera de ingeniería de sistemas lo llena de muchas expectativas.

“Estoy muy contento con mi carrera porque se puede trabajar en muchos ámbitos, ya sea ayudando en otras áreas o programando con nuevas tecnologías”, explicó.

 

Durante la apertura de la integración, Álvaro Osorio, de la CIAF, una de las instituciones con las que la Alcaldía de Pereira tiene convenio para la Universidad de Cuba, dijo que la idea es seguir promoviendo este tipo de gestiones.

“A todos les agradecemos su asistencia a esta convocatoria para integrarse, que haya una formación integral en lo deportivo y actividades lúdicas, aparte de la formación académica, dijo Álvaro Osorio de la CIAF.

 

Reinaldo Marín, decano facultad de tecnología de la UTP también se dirigió a los jóvenes y les dijo: “Ustedes tienen en sus manos su futuro, su propósito de vida que es el estudio. Es importante que lo tengan claro para que eso les ayude a salir adelante. Nosotros estamos dispuestos siempre a colaborar en su crecimiento personal”.  

También los invitó a realizar todos los esfuerzos por salir adelante con sus estudios. “Esto no es fácil, pero la institución está dispuesta a apoyarlos siempre. Los felicitamos por este esfuerzo que están haciendo”, agregó.

 

La integración inició con un partido de fútbol, luego se realizó una sesión de aeróbicos como calentamiento para otras prácticas deportivas como voleibol, torneo de tenis de mesa y fútbol sala. La alternativa para los que no les llama la atención estos deportes fue participar en rumba terapia.

En la actividad, que tuvo una excelente acogida por parte de los estudiantes, los chicos disfrutaron también de un canelazo y escucharon a un cuentero.

 

Para la estudiante Fernanda Múnera Arias, 18 años, del programa técnico profesional en desarrollo de software con la CIAF, ser parte de la Universidad de Cuba ha sido “algo genial porque nos han brindado la oportunidad de estudiar a jóvenes que no tenemos los recursos para pagar los estudios”.

 

La joven beneficiaria, que vive en Montelíbano y se desplaza a pie hasta la Universidad de Cuba por su cercanía y la ventaja de ahorrar transporte, expresó que la actividad de integración “es muy agradable porque hace que nosotros como estudiantes y como jóvenes podamos conocernos más, interactuar entre nosotros y de esta manera también podemos compartir sobre nuestros estudios de tal manera que si una persona necesita a la otra nos ayudemos”, concluyó.

 

APLAZADA MESA PÚBLICA PROGRAMA ALIMENTACIÓN ESCOLAR

La Secretaría de Educación Municipal informa que con motivo de la continuidad de la actividad del Paro Nacional convocado por FECODE y regionalmente por el SER, la Secretaría de Educación procede a cancelar la realización de la Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar PAE, la cual se tenía prevista para el jueves 18 de mayo a las 10 de la mañana. 

De acuerdo a las condiciones propicias estaremos realizando la nueva convocatoria correspondiente. 

Agradecemos la comprensión. 

ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE PEREIRA, DOSQUEBRADAS Y RISARALDA PARA FORMULAR PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

PLAN EDUCACION AMBIENTAL

Este plan incluye temáticas como el cambio climático y el Paisaje cultural cafetero.

 

Por medio de un trabajo articulado entre las Secretarías de Educación de Pereira, Dosquebradas y Risaralda se avanza en la formulación de un Plan Decenal de Educación Ambiental que beneficie a todo el departamento, incluyendo a Pereira, la Capital del Eje.

 

Este encuentro de Secretarios de Educación surge como uno de los resultados del reciente encuentro regional Cideas (Comités de Educación Ambiental), en donde se llevó a cabo un ejercicio interdisciplinario y una de las conclusiones con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación Departamental y la Carder fue convocar a un convenio regional.

 

Otra conclusión fue que el Ministerio ofreció, para la formulación del Plan Decenal de Educación Ambiental, aportar los módulos y los conferencistas en la mayoría de las temáticas. Además, se propone un diplomado con todos los líderes ambientales del departamento y que el resultado de dicho diplomado sean los insumos para la creación del Plan Decenal de Educación Ambiental.  

 

“El tema de educación ambiental y todo el componente de ruralidad son muy importantes en su articulación. Hemos venido haciendo un trabajo tripartito con las Secretarías de Educación de Dosquebradas y Risaralda, con la Carder y varias universidades buscando alinearnos en una propuesta unificada para la promoción del plan de educación ambiental, pensando no solo en lo rural sino en la zona urbana y a nivel departamental”, dijo Daniel Perdomo Gamboa, Secretario de Educación de Pereira.

 

Según el funcionario, se está consolidando actualmente una propuesta para la formulación del plan de educación ambiental para Risaralda que cobije los 14 municipios incluyendo nuestra capital Pereira, de la mano de la Carder, de las universidades y de otras instituciones que contribuyen a los procesos ambientales de la ciudad.

 

Estos son los integrantes del Comité de Educación Ambiental:

Olimpo García (CARDER)

Didier Montoya (Secretaría Educación Municipal De Pereira)

Heidy Hurtado (Secretaría Educación Municipal De Pereira)

Elvia Lira Quiñones Cortes (Secretaría Educación Municipal De Pereira)

Claudia Patricia Muñoz (Secretaría Educación Municipal De Dosquebradas)

Luz Amparo Hernández Molina (Secretaría Educación Departamental)

Ancizar Henao (Secretaría Educación Departamental)

SECRETARIO DE EDUCACIÓN RECORRIÓ COLEGIOS OFICIALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL DÍA E

SECRETARIO DIA E 

Se realizó el Día de la Excelencia Académica en todas las instituciones educativas de la ciudad. El equipo de la Secretaría de Educación Municipal acompañó a los colegios, haciendo parte de la reflexión académica y del análisis de resultados del índice sintético de calidad.

 

El Día E es un programa del Ministerio de Educación Nacional para las instituciones educativas públicas y privadas del país en donde se hacen unos compromisos para mejorar el índice sintético de calidad educativa, desempeño, eficiencia y ambiente escolar.

 

Con el tema de la excelencia educativa se busca mejorar en estos componentes que se tienen a nivel nacional y dan un ranking a cada municipio certificado para medir la calidad de los colegios.

 

“Es un día en que los docentes tienen la oportunidad de analizar y pensar sus prácticas para hacer procesos de mejoramiento permanente que se vean reflejados en los procesos de enseñanza con los estudiantes, y por supuesto en los resultados a nivel de calidad, de Pruebas Saber”, dijo Daniel Perdomo Gamboa, Secretario de Educación.

El funcionario se mostró muy satisfecho con los resultados, “pues un alto porcentaje de los docentes acompañó el proceso, y el 100% de las instituciones desarrollaron adecuadamente la dinámica del día de hoy lo cual siempre será positivo para el sistema educativo.

También anunció que el Día E de la Familia es un complemento a este ejercicio que hoy se realizó. Aquí se busca involucrar a las familias como actores fundamentales del proceso de formación de los niños y las niñas.

 

Subcategorías

 

logo menpixeltn logo men modernizacionpixelcolombia aprendepixelbannerpixellogo gelpixeltn sistema seguimiento menpixelhora legal colombianapixeltn PNLEpixelRedMaestros MEN