Para:Rectores(as) de las Instituciones Educativas, Inem Felipe Pérez, Sur Oriental, Deogracias Cardona, Diego Maya Salazar, Técnico Superior, Alfredo Garcia, Augusto Zuluaga, Carlota Sanchez, Nuestra Señora de Fatima, Pablo Emilio Cardona, La Boyaca, La Inmaculada, Maria Dolorosa, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Boquia, Hugo Ángel Jaramillo, Combia, Enrique Millan Rubio, Kennedy, Jaime Salazar Robledo, Jesús María Ormaza, Hans Drews Arango, Sofa Hernandez, Aquilino Bedoya, La Julita, Gabriel Trujillo, La Bella, Luis Carlos Gonzalez, Juan Xxiii, Lestonnac, Gonzalo Mejia Echeverry.
La Secretaría de Educación Municipal otorga permiso para realizar talleres educativos que corresponden a una de las fases del proyecto 100 WIFI de Pereira, llamada “Usando las TIC con seguridad y responsabilidad”; allí se abordarán temáticas como manejo adecuado de redes sociales, prevención en delitos informáticos: ciberbullying, sexting, grooming y pornografía infantil; los cuales son temas que representan interés para la comunidad educativa, además se busca promover la conectividad responsable y el respeto de los derechos de los niños, niñas y jóvenes.
Para:Docentes Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Pereira: Diego Salazar Maya, Hugo Ángel Jaramillo, Jaime Salazar Robledo, El Retiro, Betulia Baja, La Palmilla, Carlos Castro Saavedra, Gabriel Trujillo, Combia, San Francisco de Asís, Mundo Nuevo, Guillermo Hoyos, Héctor Ángel Arcila, La Bella, Comunitario Cerritos, Puerto Caldas.
El día miércoles 28 de septiembre de 2016, se realizará la capacitación en el uso, manejo y apropiación de los laboratorios virtuales CloudLabs; a (1) un docente de las áreas de: ciencias naturales, química y física de las instituciones educativas relacionadas anteriormente, donde se pretende brindar un proceso de formación que muestre a los docentes de las instituciones educativas seleccionadas, cómo se puede iniciar la implementación de los laboratorios virtuales en el aula de clases, como herramientas que permitan dinamizar, transformar y fortalecer los ambientes de aprendizaje.
Participaron delegaciones del Eje Cafetero. En Pereira 6 parejas de colegios oficiales y privados lideran actividades de apoyo mutuo.
Se realizó el Encuentro Regional Aliados 10 se realizó con el fin de hacer un intercambio de experiencias de Risaralda, Caldas y Quindío frente a este proyecto nacional que ha tenido gran aceptación y éxitos en los colegios de Pereira que están vinculados en la construcción mutua de una mejor calidad para sus estudiantes.
Los temas de mayor prioridad que se han venido desarrollando en conjunto entre grupos de colegios privados y oficiales son refuerzos en áreas como matemáticas, lenguaje e inglés, con el propósito de que los estudiantes salgan mejor preparados académicamente en estas materias y por supuesto, fortalecer y, a largo plazo, mejorar los resultados en las Pruebas Saber y el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).
“La acogida que tiene el proyecto en el Eje Cafetero ha sido muy positiva y ha sido un gran logro para nosotros, además de ver la motivación de los colegios y estamos trabajando en una estrategia de acompañamiento y la idea es que este proceso tenga una continuidad para que se sigan fortaleciendo estas alianzas y el trabajo colaborativo entre lo público y lo privado”, explicó Fulvia Valderrama, Coordinadora Nacional del proyecto Aliados 10.
Por su parte, la delegada regional del Eje Cafetero para Aliados 10, Emma Castañeda Álvarez, indicó que “los estudiantes y docentes de colegios privados y públicos han tenido buena aceptación y empatía. Se ha hecho un trabajo muy interesante que les ha permitido mejorar no solo en lo académico sino en lo humano”.
“Estamos muy contentos con este proceso que busca generar comunidad académica, procesos que permitan crecer en conjunto independiente si se trata de un colegio oficial o privado, hemos tenido experiencias muy gratificantes de parte de los estudiantes y esto también es uno de los resultados de las propuestas del Plan de Desarrollo en su eje Pereira Educada y Educadora”, dijo a su vez Daniel Perdomo Gamboa, Secretario de Educación Municipal.
Las parejas conformadas por colegios oficiales y privados en Pereira y las actividades que han trabajado en conjunto son:
COLEGIO PRIVADO |
COLEGIO OFICIAL |
ÁREAS DE REFUERZO |
Gimnasio Pereira |
I.E. Ciudadela Cuba |
Redireccionamiento del plan curricular, refuerzos en matemáticas y lenguaje |
Liceo Francés |
I.E. Rafael Uribe Uribe |
Trabajo psicosocial, convivencia y talleres deportivos |
Taller San Miguel |
Institución Educativa La Inmaculada |
Tecnología, TICs, refuerzos en matemáticas y lenguaje |
Gimnasio Campestre |
Institución educativa San Fernando |
Refuerzos en matemáticas y lenguaje |
Liceo Pino Verde |
I.E. Alfonso Jaramillo |
Refuerzos en matemáticas, lenguaje e inglés |
La Salle |
I.E. Aquilino Bedoya |
Refuerzos en matemáticas y lenguaje |