El proceso que empezó en el 2013 y cobijó a 15 Instituciones Educativas ubicadas en las zonas más vulnerables de la ciudad de Pereira formalizó su continuidad en el teatro Santiago Londoño.
En pro de reforzar los habilidades personales de los docentes que se encuentran impartiendo sus conocimientos en las zonas más vulnerables de la ciudad, la Secretaría de Educación Municipal, encabezada por su principal representante,la doctora Patricia Castañeda Paz, emprendió durante el 2013 el programa de“Bienestar Laboral Docente”, el cual cubrió la Institución faltante el viernes 31 de enero de 2014 en el colegio Manos Unidas, ubicado en el sector de Las Brisas.
De igual forma, gracias la aceptación obtenida por parte de la comunidad educativa, se oficializó su continuidad el día 6 de febrero del presente año en el teatro Santiago Londoño, con la conferencia impartida por el Doctor Diego Parra, experto en los temas de ciencia, espiritualidad y sabiduría.
Dentro de los talleres impartidos en las instituciones, luego de la intervención realizada por la secretaria de educación, se dio paso a una terapia oriental puesta a conectarse con los sentidos y el yo interno de los asistentes, orientada por la profesional Ana Milena Ortega Arias, todo esto pensado en mejorar el ambiente laboral de los educadores.
“Con este proceso esperamos que los colegios de Pereira realmente empiecen a poner en práctica ¿qué son las competencias ciudadanas?, y que los niños puedan aplicarlas en el aula de clase, para que en unos años podamos decir que en Pereira no hay matoneo, no hay “bullying”, y que un padre de familia de otra ciudad diga que se quiere ir a educar a su hijo a Pereira porque allí sí se aprende con principios y valores. Esa es la idea principal, que el maestro descubra todo el potencial de ser humano maravilloso que tiene en su interior y lo pueda aplicar en clase.” Así lo expresa la secretaria de educación, Patricia Castañeda Paz.
Así mismo, los docentes, rectores y coordinadores que asistieron a la conferencia se mostraron amenos con la ponencia, y así se pronuncia Ana Lucy Ramírez, educadora: “Espectacular, es lo que necesitamos, yo sé que si todos somos felices y nos queremos, ayudamos a ser felices a estos estudiantes y tendremos una mejor educación. De verdad que estoy feliz con esta actividad.”
Para: Directores de núcleo, rectores, docentes Coordinadores proyecto de democracia y jefe área De informática y tecnología.
La secretaría de Educación Municipal y La secretaría de Desarrollo social y político del Municipio, en coordinación con la Personería Municipal y la Contraloría de Pereira, consideramos pertinente aclarar la fecha de capacitación de candidatos a personeros y contralores estudiantiles, y comunicar el cambio de la fecha del evento denominado PACTO POR LA TRANPARENCIA en el cronograma del proceso electoral estudiantil 2014 en el proyecto denominado Formación Ciudadana Democrática.
Para: instituciones educativas Carlos Eduardo vasco, Hans Drews Arango, san Joaquín, Deogracias Cardona, normal superior el jardín, la Boyacá, Carlota Sánchez, samaria. Villa santana, Juan XXIII
La Secretaria cie Educación y la Secretaria de Desarrollo Social y Político, del Municipio de Pereira, conscientes de la necesidad de realizar talleres sobre las causas y efectos de la migración, cuya pretensión es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre los factores que intervienen en una migración irregular y delitos conexos, ventajas y desventajas.