CONSIDERANDO
Que en virtud de lo dispuesto por la Ley General de Educación – Ley 115 de 1994, el educador como orientador y factor fundamental del proceso de formación, enseñanza y aprendizaje de los educandos, acorde con las expectativas sociales, culturales, éticas y morales de la familia y la sociedad, debe ostentar la más alta calidad científica y ética; por tal razón se propende por su continua capacitación, encaminada a fortalecer la investigación en el campo pedagógico y con el saber especifico, responsabilidad que recae en los propios educadores, en la nación, en las entidades territoriales y en las instituciones educativas.
Para: Directores de núcleo, rectores y directores de las instituciones educativas y centros educativos del municipio de Pereira.
En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo De Desastre (CMGR) en cabeza del Alcalde de Pereira, y administrado por la Dirección Operativa para la Prevención y Atención de Desastres – DOPAD celebrará la semana de la Gestión del Riesgo de Desastres en el Municipio de Pereira.
Metodología de trabajo establecida por la Secretaría de Educación Municipal
Procesos y actividades a desarrollar
Presentación
La Secretaría de Educación Municipal a través de la Subsecretaría de Planeación y Calidad, en el marco de la urgencia y prioridad que se presenta en relación con la elaboración del PAM como “la herramienta de gestión que le permite sistematizar, hacer seguimiento y evaluar las acciones explícitas de mejoramiento de la calidad educativa que se desarrollaran en el plan de acción”, tiene a bien presentar a la Comunidad educativa una síntesis de la guía 34 del MEN, a manera de metodología para trabajar el mejoramiento institucional en la semana de desarrollo del 7 al 11 de octubre de 2013.