Para: Directores de Núcleos, Rectores, Directores Rurales y Docentes de Instituciones Y Centros Educativos del Municipio de Pereira
Como mandato Constitucional, la Ley 70 de 1993, la Ley 115 de 1994, la Ley 725 de 2001, el Decreto Reglamentario 1122 de 1998 y la Resolución 0740 de 2011, La Secretaría de Educación Municipal de Pereira se propone: (Descargar Circular)
Igualmente se convoca a la Comunidad Educativa, a los Directivos Docentes, Docentes, Docentes etnoeducadores, de las Instituciones Educativas Gabriel Trujillo, Ciudad Baquía, Sur Oriental, Villa Santana, Aquilino Bedoya, Inem Felipe Pérez, a participar del I Foro Municipal de Estudios afrocolombianos, “Diáspora Africana” en el marco de mayo, mes de la herencia afrocolombiana.
Lugar: Auditorio Fundación Universitaria del Área Andina
Hora: 08:00 am
Día: 21 de Mayo de 2013
Para: Directores de Núcleo, Rectores, Docentes Afrocolombianos y Etnoeducadores Afrocolombianos de las Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Pereira
Presentar a la comunidad educativa, los docente afros e indígenas, a los etnoeducadores y la comunidad en general de la ciudad de Pereira el programa de etnoeducación como política de la administración y muy en especial de la Secretaría de Educación Municipal de Pereira, en aras de posicionar la etnoeducación y la educación intercultural en los currículos de todas las escuelas y colegios del sector oficial y privado de la ciudad, para que todos los niños, niñas y familias entiendan que las culturas afrocolombiana, indígena y gitana son parte de las raíces de nuestra nacionalidad.
Lugar: Auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada
Hora: 8:00 am
Dia: 21 de Marzo de 2013
Para: Directivos docentes, Subsecretaria de Planeación, Directoras operativas, Funcionarios esponsables de metas del Plan Municipal de Desarrollo, sector educación.
La Secretaría de Educación Municipal debe entregar la evaluación del cumplimiento de las metas del Programa de educación pertinente y de calidad del Plan de Desarrollo Municipal, tanto a la Secretaría de Planeación como a los órganos de control y a la ciudadanía. Este ejercicio nos permite además autoevaluarnos a fin de adoptar planes de acción que orienten nuestros esfuerzos en dirección al logro oportuno de nuestras metas.
Desde este planteamiento, es necesario que los responsables de la gestión del logro de las metas de los subprogramas del Programa de educación pertinente y de calidad del Plan de Desarrollo Municipal, aporten las evidencias documentales de su cumplimiento correspondiente a la vigencia fiscal 2012, las cuales deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , a más tardar el 13 de marzo. Esto para atender la coyuntura de la premura en el diligenciamiento de esta información