Para: Docentes y Directivos Docentes Oficiales dentro del Municipio de Pereira
Que por Decreto 244 de 2012, el Alcalde de Municipio de Pereira, delega en la Secretaría de Educación Municipal, la competencia para definir las situaciones administrativas que se presentan con el personal docente, directivo docente y administrativo, entre las que se encuentra la de efectuar traslados entre dichos funcionarios;
Que en virtud de lo anterior, y con sujeción a los artículos 153 de la ley 115 de 1994 y numeral 7.3, artículo 7º de la Ley 715 de 2001, corresponde a la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación Municipal, dirigir la educación en la respectiva jurisdicción, encontrándose en tal, la posibilidad para trasladar personal Docente, Directivo Docente de acuerdo a la matrícula anual y al número de docentes demandados;
Que de conformidad con los artículos 22 de la Ley 715 de 2001, 52 del Decreto Ley 1278 de 2002, y el título quinto el Decreto 1075 de 2015, la autoridad nominadora realizará los traslados de Docentes y Directivos Docentes de los establecimientos educativos Estatales de su jurisdicción con el fin de garantizar la debida prestación del servicio educativo;
NOTIFICACIÓN POR AVISO
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 69 de la Ley 1437 de 2011-Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y ante el desconocimiento de la información del destinatario, se procede a la siguiente notificación.
Entre obras artísticas llenas de color, juegos, cantos y mucha alegría, 56 docentes enfocados en la primera infancia recibieron sus grados del diplomado Cuerpo Sonoro, una iniciativa auspiciada por la Secretaría de Cultura y respaldada por la Secretaría de Educación Municipal.
Para la docente María Lloreda, esta fue una experiencia muy significativa porque le dio la oportunidad de aprender sobre los saberes y haceres que tienen que ver con la pedagogía infantil. Cuenta que, aunque es licenciada en español y literatura, siempre le ha gustado trabajar con los niños en primera infancia.
"Creo que Cuerpo Sonoro le aportó mucho a mi quehacer como docente. Me enseñaron a trabajar a través del cuerpo. Creo que Cuerpo Sonoro le aportó mucho a mi quehacer como docente. Me enseñaron a trabajar a través del cuerpo. Nos enseñaron a vivir como niños, a sacar ese niño que llevamos dentro. Trabajamos con la pintura, las artes expresivas, el juego, la lúdica. Son experiencias que hay que vivirlas para sentirlas", relató.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Rosa Ángel, explicó que esta es una apuesta absolutamente estratégica de la mano del Ministerio de Cultura y la fundación Materile.
"Hemos podido hacer este diplomado para 56 personas, que más que una formación es una transformación. A las personas que llegaron al principio hoy las veo muy distintas y muy alegres Me parece que es fundamental seguir haciendo este tipo de procesos, porque si invertimos en los formadores vamos a beneficiar a una cantidad de niños impresionante.
Ana María Arenas, coordinadora de primera infancia de la Secretaría de Educación y formadora del diplomado, describió la experiencia como "maravillosa. Un proceso de transformación interna, creatividad y fantasía".