Para: Rectores(as) Establecimientos Educativos Ciudadela Cuba, Compartir las Brisas, Rafael Uribe Uribe, Escuela Normal Superior El Jardin, Augusto Zuluaga Patiño, Rodrigo Arenas Betancour, Inem Felipe Pérez y San Nicolas.
En el marco de la estrategia Colombia Bilingüe 2015-2018, el Ministerio de Educación Nacional ha estructurado el Programa de Formadores Nativos Extranjeros, a través del cual contamos actualmente con 150 hablantes nativos de inglés que vienen acompañando en su labor de enseñanza de inglés a nuestras Instituciones Educativas en las regiones focalizadas del país a partir de enero del presente año.
Como es de su conocimiento la Secretaría de Educación Municipal, ha sido beneficiada en este Programa con 16 formadores Nativos que están apoyando 8 Establecimientos Educativos en modelo de co-enseñar con los docentes titulares en cada una de las Instituciones Educativas.
Para: Directores de Núcleo, Rectores y/o Directores de Instituciones Educativas.
Cordialmente me permito adjuntar oficio PD.DH. No. 02523 de fecha 10 de marzo de 2015, emitido por la Doctora GLORIA BEATRIZ GIRALDO HINCAPIÈ Personera del Municipio de Pereira.
Lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes en lo que compete especialmente al manual de convivencia de su Institución Educativa.
para: Directivos Docentes (Directores de Núcleo, Supervisores de Educación, Rectores, Directores Rurales, Coordinadores) Docentes y Administrativos.
La Secretaría de Educación Municipal de Pereira, interesada en mejorar y fortalecer el Programa de Bienestar Laboral para todos los directivos docentes, docentes y administrativos, tiene el gusto de invitar a la “2a CAMINATA RECREATIVA PARA LA SALUD: MIRADOR DEL VALLE DEL RISARALDA, MARSELLA” que busca “Propiciar vivencias ecológicas a través de caminatas, sensibilizando sobre la importancia de los hábitos de vida saludable y la responsabilidad social con respecto a la protección ambiental y el desarrollo sostenible”.
para: Instituciones Educativas Priorizadas por la Estrategia Escuelas Saludables de la Secretaria de Salud y Seguridad Social de Pereira
En el marco del Documento CONPES Social 147 que establece los Lineamientos para el desarrollo de una Estrategia para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia y la Promoción de Proyectos de Vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 de años, mediante el desarrollo de acciones formativas relacionadas con la Salud Sexual y Reproductiva, se informa a las Instituciones y Centros Educativos del compromiso de la implementación del Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía con el propósito de generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de competencias en los estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, y de esa manera tomar decisiones que les permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.
Para: Directores de Núcleo Educativo, Rectores y Directivos Docentes de Centros Educativos
Mediante Decreto No. 0325 de 25 de febrero de 2015, expedido por el Ministerio de Educación Nacional, se establece el día de la Excelencia Educativa en los establecimientos educativos de Preescolar, Básica y Media. Para socializar los contenidos de dicho Decreto y la ejecución de las acciones que posibiliten dar cumplimiento a los propósitos y alcances que justifican el desarrollo de la jornada por la Excelencia Educativa, el Ministerio de Educación realizará un acompañamiento a las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio a través del Taller del “Día E”.