Los ponentes de la charla fueron el honorable Concejal del municipio, Dr José Norbey Quiceno, la Secretaria de Educación, Dra Patricia Castañeda Paz y el piscólogo invitado, Doctor José Fernando Marulanda.
Con la presencia de estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de la ciudad, se dio lugar al foro en el que el tema se encontraba enmarcado dentro del “acoso escolar”, que tuvo lugar en el teatro Santiago Londoño; Por parte del municipio, los representantes fueron la Secretaria de Educación y el honorable Concejal de la ciudad de Pereira, pero también contó con la participación del Senador de la República, Dr Carlos Enrique Soto, como ponente de la Ley 1620 de “Convivencia Escolar”, quien explicó cómo se consiguió esta.
La orientadora principal de la jornada fue la Secretaria de Educación de Pereira, la Dra Patricia Castañeda Paz, quien de manera espontánea se dirigía a los estudiantes, exponiendo esta problemática que aqueja a todas las Instituciones Educativas del país.
“El programa de “prevención del acoso escolar” es algo que empezamos a implementar en todas las Instituciones Educativas de la ciudad, para mirar de qué manera le damos herramientas a los estudiantes para que bajen la agresión. Ellos tienen que conocer lo que causan en otras personas cuando se hace este tipo de arremetidas, ya sea de forma verbal o física. Es también de contar que dentro de este programa tendremos exclusivamente a los niños que están haciendo acoso escolar en un programa más intensivo, para poder de alguna manera decir que Pereira en algún momento erradicará este problema” expresó la secretaria de Educación, Dra Patricia Castañeda Paz.
Durante la ponencia hubo espacios para resolver las dudas de los asistentes, que tuvieron respuestas concretas referentes al tema del acoso escolar por parte de los ponentes. Este tema, en la ciudad de Pereira se está tratando con la importancia pertinente desde las autoridades educativas, y de igual forma se hace el llamado a los padres de familia para que participen de manera más activa en la formación de los estudiantes.
Para: Directores de Núcleo, Rectores de Establecimientos Educativos, Directivos Docentes Rurales Oficiales y Establecimientos educativos del Sector NO Oficial.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, en el desarrollo de su objetivo institucional elabora anualmente el Censo de Educación Formal, en colaboración con las Secretarias de Educación del país. En este sentido, a través de las Direcciones de Núcleo se ha participado activamente en las labores de distribución de los formularios y manuales de diligenciamiento, la recolección de la información estadística y el envió a la oficina de la Dirección de Sistemas de Información, de la SEM Pereira, con el fin de verificar y hacer seguimiento a este proceso y hacerlos llegar al DANE Pereira.
Según solicitud de la Junta Directiva del Sindicato de Educadores del Risaralda para realización de las Asambleas, manifiesta que encuentra variable la actividad a realizar el día 6 de mayo de 2014.
Lo anterior con el propósito de que cada directivo docente del establecimiento educativo realice la autorización correspondiente.
Para: Rectores y directores de los establecimientos educativos que operan como puestos de votación.
Como es de su conocimiento, el domingo 25 de Mayo se realizarán en nuestro país las elecciones Presidenciales, razón por la cual la Registraduría Nacional del estado Civil a través del oficio 910-RN-REP-ELEC 1278 ha programado dos simulacros así:
Primer Simulacro: 03 de Mayo de 2014 a partir de las 07:30 am
Segundo Simulacro: 10 de Mayo de 2014 a partir de las 07:30 am
La consultora Constanza Murillo Pérez, en representación del Ministerio de Educación Nacional, del Componente “Gente y Cultura”, hizo un reconocimiento a la Secretaría de Educación de Pereira por su buena labor y desempeño en el proceso del Sistema de Atención al ciudadano (SAC). Es así, que la Dirección Operativa de Sistemas de Información de esta secretaría, agradece y reconoce a los líderes y operadores del SAC, pues sin su compromiso y dedicación no sería posible avanzar en tan importante proceso misional.
Se hace un llamado para continuar fortaleciendo día a día la atención al ciudadano, por una Pereira mejor.
Gracias.