El Concejo municipal apoyó la labor emprendida por los diferentes programas que cobija la Secretaría de Educación Municipal
Se presentó ante los concejales de Pereira el balance correspondiente a las actividades desarrolladas durante el año 2013, donde se resaltó el fuerte campaña de alfabetización que se lleva a cabo en la ciudad, en el cual faltan alrededor de 3000 personas por aprender a leer y escribir. Proceso que espera ser superado para lograr la certificación por parte del Ministerio de Educación como municipio libre de analfabetismo.
Se resaltaron además los programas como “Todos a la Universidad” donde se beneficiaron a 546 jóvenes que ahora hacen parte de carreras como ingenierías, licenciaturas y medicina, las cuales se imparten en la Universidad Tecnológica de Pereira. Dicho proyecto contó con una inversión de 337 millones de pesos.
La Secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz, habló también del alto impacto que ha tenido la implementación de más computadores en la ciudad, pues tiene una cobertura del 99.5% a nivel de conectividad, atendiendo a 81868 estudiantes de Instituciones Educativas públicas pertenecientes a la zona rural y urbana.
Desde el 2012 se han entregado en la ciudad 8108 equipos tecnológicos, entre computadores de escritorio, portátiles y tabletas. Además, se han formado a 1562 docentes en Diplomados TIC y Formación Básica de Conocimientos TIC a través de los programas del MINTIC y la Secretaría de Educación.
Adicionalmente se resaltó la capacitación docente en educación de posgrado, como lo es el programa que se lleva a cabo en convenio con la Universidad Católica de Pereira, en el que 30 docentes están cursando sus maestrías en Educación y Desarrollo del Talento Humano. Así como también las 80 madres comunitarias que se encuentran cursando la licenciatura en Pedagogía Infantil. Todo esto para mejorar los procesos educativos.
También es de mencionar, que aunque se felicitó los procesos emprendidos por la Secretaría de Educación, el concejal Héctor Fabio Artunduaga aprovechó la ocasión para lanzar aseveraciones contra el Alcalde de la ciudad, expresando el incumplimiento en cuanto a la realización del “Colegio Cristiano”.
Ante esta opinión la Doctora Patricia Castañeda Paz dijo: “El tema con el colegio cristiano ya se habló, y se le explicó en la junta, a la que asistieron además los pastores de las iglesias cristianas, que por ley es imposible nombrar a un colegio con el calificativo de cristiano si este es público, porque de ser así se tendría que hacer colegios para todas las religiones existentes. Es por eso que se llegó al acuerdo de conformar un colegio con énfasis en urbanidad, valores y la sana convivencia pacífica”
Sin embargo, la concejal Judith Giraldo se expresó muy identificada con el proceso emprendido por la Secretaría de Educación, a la cual se dirigió como “Son procesos que hay que admirar”.
La jornada de certificación fue llevada a cabo en Bogotá con los representantes de las diferentes Secretarías de Educación.
De manos de la Viceministra de Educación Superior (E), Mónica Patricia Figueroa, se entregó el certificado Icontec en “Gestión de la Calidad del Servicio Educativo” a la Sub Secretaria de Educación de Pereira, Claudia Jimena Peña García.
La intención de la reunión en la capital del país es la de fortalecer las estrategias del Ministerio de Educación Nacional desde el aspecto territorial, donde se le está dando todo el empuje a la “Educación de Calidad, el camino para la prosperidad”.
Este tipo de reconocimientos hacen parte del macro proyecto de calidad liderado por el Ministerio de Educación Nacional, en el que todas las Secretarías de Educación certificadas del país hacen parte.
Para: Directivos establecimientos educativos
Después de haber realizado evaluación con el equipo de formadores de los avances, logros y dificultades en el proceso de formación con los docentes de transición a tercero, el cual se ha venido desarrollado durante dos años con aproximadamente 540 maestros, se consideró fundamental ampliar la propuesta de formación para toda la primaria.
Nada tímidos y muy apasionados en sus preguntas. Así fueron los estudiantes que hicieron parte del jornada impartida por la Procuraduría General de la Nación
Con la presencia del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López; el Alcalde de Pereira, Enrique Antonio Vásquez Zuleta, el Alcalde de Dosquebradas, Jorge Diego Ramos Castaño, el Secretario de Educación de Risaralda, Juan Manuel Foronda Blandón, La Secretaria de Educación de Pereira, Patricia Castañeda Paz y el secretario de Educación de Dosquebradas, Homel Carmona Gutiérrez, transcurrió el peculiar evento, con un formato para nada protocolario.
La jornada tuvo un lleno total en el teatro Santiago Londoño, con estudiantes de Instituciones Educativas de la ciudad de Pereira y Dosquebradas, que aprovecharon la oportunidad brindada por el Procurador, para preguntar sobre temas como la problemática ambiental que se vive en Casanare, la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, manejos de fondos monetarios públicos por parte de las alcaldías y gobernaciones, y también sobre temas de paz.
“Es demasiado gratificante este tipo de espacios para preguntarle personalmente a nuestros mandatarios qué es lo que en realidad hacen por nuestras ciudades y regiones, y por qué si nos piden tanto que hagamos parte del cambio, ellos no nos dan ejemplo. Creo que es necesario que este tipo de actividades se repitan” dice Joshua Bernal Salcedo, estudiante de 10° grado de la I. E Inem Felipe Pérez.
Por parte de Pereira asistieron las Instituciones Educativas: Deogracias Cardona, Ciudadela Cuba, Suroriental, Villa Santana, Ciudad Boquía, INEM - Felipe Pérez, Hans Drews Arango, Aquilino Bedoya, San Fernando y Kennedy. Y por parte de Dosquebradas la I. E Manuel Elkin Patarroyo y Nueva Granada.
Al cierre del evento se contó con la intervención musical del grupo “Aerophon Crew” (agrupación de hip-hop que en 2012 ganó el festival latinoamericano más grande de música urbana “Hip-hop al parque”), como también una intervención de “Break Dance” e improvisación de la cual hicieron parte los estudiantes asistentes al evento.
La Secretaría de Educación Municipal de Pereira se permite comunicar a los Directivos Docentes de los establecimientos educativos oficiales de Pereira rurales y urbanos que el proceso de entrega de docentes sin carga académica, en el establecimiento educativo Carlota Sánchez, a realizarse el día lunes 31 de marzo de 2014, conforme a instrucciones dada por la secretaria de educación en reunión sostenida con ustedes el viernes 21 de marzo de 2014 en las instalaciones del Instituto Técnico Superior, queda suspendida, hasta tanto se realice la revisión y ajuste de planta de cargos de docentes y directivos-docentes de cada establecimiento educativo.