El día viernes 5 de julio de 2013 en horas de la mañanala Dra. Patricia Castañeda Paz secretaria de educación de la ciudad, se hizo presente ante el honorable concejo municipal a fin de exponer sobre la política pública, en lo que compete a los programas: Etnodesarrollo y Plan de vida Indígena y en temas como vivienda, salud, deporte y especialmente educación; la Dra. Patricia Castañeda Paz también expreso las medidas para garantizar el apoyo profesional para el acceso de la formación de maestrías y doctorados de la población afro descendiente, además designación directa de kits escolares, bonos de transporte, bono de alimentación y apoyo psicosocial, implementar programas de sensibilización contra la discriminación racial, celebrar alianzas y convenios con instituciones educativas técnicas y superiores para capacitación de comunidad indígena, entre otros.
Para: Rectores, Directivos, Docentes de la Red Pedagógica TIC y Docentes de Emprendimiento e Innovación de los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio
Fecha: viernes 12 de julio de 2013
Hora: 8:00 A.M a 6:00 P.M
Lugar: Centro de Eventos de Expofuturo
En reunión realizada el 27 de junio de 2013 a las 6:30 p.m, entre la Secretaria de Educación y la comunidad de Canceles, se establecieron los lineamientos de fusión del Centro educativo Canceles con alguna Institución Educativa de la ciudad de Pereira, allí los padres de familia expusieron sus inquietudes referente a este tema, y todas las solicitudes fueron atendidas por la Secretaria de Educación Municipal Dra. Patricia Castañeda Paz.
La Secretaría de Educación Municipal y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, se permiten informar que en reunión del día 24 de junio el comité organizador propuso ampliar convocatoria de inscripciones a la GYMKANA DE LA HISTORIA DE PEREIRA a desarrollarse en los meses de julio y agosto, con motivo de los 150 años de la ciudad...
BBVA Colombia presentó el Premio Nacional al Docente BBVA-Ministerio de Educación Nacional “Para ir adelante, leer es mi cuento”, una iniciativa que busca rendir un homenaje y reconocer la labor que día a día realizan miles de docentes en escuelas y colegios de todo el país para estimular la lectura entre sus alumnos.
Requisitos
Para participar en el Premio Nacional al Docente BBVA - Ministerio de Educación Nacional “Para ir adelante, leer es mi cuento”, los maestros interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
· Ser profesor o profesora en cualquier institución pública o privada del país.
· A partir del 17 de junio inscribirse a través de www.colombia.bancaparatodos.com, en donde se seleccionarán las 20 experiencias que alcancen la mayor puntuación, de acuerdo con la tabla publicada en el portal.
· Esas experiencias serán conocidas in situ por una delegación del MEN, para verificar las condiciones de desarrollo de la misma.