En la Junta Municipal de Educación (Jume) se propuso una prevención de manera temprana a la problemática que se viene presentando en el país pero que en Pereira han sido poco los casos relacionados, el ‘Cutting’ (estudiantes que alcanzan altos niveles depresivos y proceden a lacerarse en diferentes partes del cuerpo).
En este sentido, la Secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz y el presidente de ASODIR, Adalberto Serrano plantearon la necesidad por parte del Estado y el Municipio de invertir los recursos para la capacitación docente en una articulación con los padres de familia, sociedad y medios de comunicación, aunque este problema en Pereira se encuentran en riesgo bajo.
Por su parte, Margarita Carvajal representante de los colegios privados del municipio, solicitó el apoyo para que en estas instituciones privadas se articulen en este proceso de formación, planteando una responsabilidad compartida con todos los actores de la ciudad.
Todos los participantes en la Jume acordaron continuar un trabajo conjunto que les permita afrontar la principal problemática al interior de las aulas y la convivencia escolar.
Datos
- Conformación de la JUME: alcalde Enrique Vásquez Zuleta; secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz o el funcionario quien haga sus veces; Didier Valencia, representante Sindicato Educadores; Adalberto Serrano, representante Asociación de Directivos Docentes de Risaralda; Humberto Ramírez Barreto, director de Núcleo designado; Efrén Antonio Nacavera, representante Indígena; Delma Aurora Mosquera, representante negritudes; Jaime Cárdenas Uribe, representante de la Institución para el trabajo y el desarrollo humano; Jorge Mario Arias, representante de padres de familia; y Margarita Carvajal, representante de los colegios privados del municipio.
- Cada 3 años se eligen los integrantes de la Junta Municipal de Educación.
Para: Instituciones Educativas oficiales de Pereira.
La secretaria de Educación ha tomado el compromiso de asumir nuevas experiencias exitosas en el programa de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, como muestra representativa hemos seleccionado cuatro de ellas, para compartirlas con todas las entidades territoriales de nuestro departamento.
Para: Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Rectores de Instituciones Educativas públicas y privadas, Directivos docentes de establecimientos educativos rurales.
Durante los días 29 (lunes, en jornada de la tarde) y 30 ( martes, en jornada de mañana y tarde ) del mes de septiembre, el ICFES realizará una Jornada de Socialización de los procedimientos de aplicación Saber 3º, 5º y 9º para la prueba que se realizará el 5 de noviembre de 2014.
Para: Funcionarios Secretaría de Educación.
Siguiendo los lineamientos y cronograma de la A.R.L Positiva, en conjunto con el área de Salud Ocupacional de la Dirección de Talento Humano de la Alcaldía de Pereira, convocamos a los Rectores, administrativos y contratistas de la Secretaría de Educación en dos grupos según el perfil y cargo de cada uno, relacionados en el cuadro adjunto.
La fecha de los rectores fue cambiada para el miércoles 22 de octubre del presente año.
Para: Docentes y administrativos de los establecimientos educativos oficiales del municipio de Pereira, que devenguen menos de dos (2) SMLMV.
CONDICIONES Y REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE LA DOTACIÓN (PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATO No 002180)
1. El oferente seleccionado es la empresa CRISALLTEX S.A. realizará la entrega en los diferentes almacenes ubicados en el Municipio de Pereira.
2. La Ley 70 de 1988 y su Decreto Reglamentario 1978 de 1989, regulan el derecho que le asiste a los servidores públicos que trabajan al servicio de los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias, Establecimientos Administrativos, Establecimientos Públicos, unidades Administrativas Especiales, Empresas Industriales y comerciales y sociedades de Economía Mixta de recibir cada cuatro (4) meses un par de zapatos y un vestido de labor, siempre que su remuneración mensual sea inferior a dos veces el salario mínimo legal.