Desde las 8 de la mañana todo el equipo de la Secretaría de Educación encabezados por su principal funcionaria Patricia Castañeda Paz estuvieron adecuando todo para el gran evento en conmemoración a uno de los más importantes sectores de la sociedad pereirana, el campesino.
Para esta versión, los niños del lugar estuvieron apadrinados por la Secretaría de Educación, los cuales contaron con un día lleno de recreación, con castillos inflables, crispetas, algodones de azúcar, espacios para dibujar y pintar, “chiquiteca”, donde almorzaron “perros calientes” y además se llevaron a casa 5 bicicletas que rifaron el Alcalde Enrique Vásquez y la Secretaria Patricia Castañeda fuera de los regalos entregados a cada uno de ellos.
“Esta es una fiesta en honor al hombre y la mujer del campo, donde la Secretaría de Educación viene acompañando a los estudiantes del colegio Guillermo Hoyos Salazar y los demás niños del sector. Este es un mensaje que la administración municipal entrega de apoyo al campesinado, donde les mostramos la importancia que tienen para el desarrollo de la ciudad, y que mejor forma que entregándoles un día lleno de atención y regalos para ellos”, estas fueron las palabras del Alcalde Enrique Vásquez Zuleta.
Por otra parte, la Secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz dijo: “Nuestros niños van a merecer siempre lo mejor, y en miras de hacer eso posible es que no escatimamos en recursos ni mucho menos en tiempo, por eso es que estamos aquí con ellos desde antes que empezara la jornada y nos vamos cuando todo haya terminado, porque es necesario como funcionarios apoyar cien por ciento el futuro de nuestra ciudad”
De igual forma, los líderes de la comunidad reconocieron y felicitaron la labor del Alcalde Enrique Vásquez y la atención brindada por la Secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz, a los que les entregaron placas conmemorativas y regalos florales.
Datos:
Para: Directivos Instituciones Educativas Oficiales de Pereira.
En el marco de la celebración de los 151 años de la fundación de la Ciudad de Pereira, el Sr. Alcalde Dr. Enrique Vásquez Zuleta en asocio con el Ministerio de TIC, los invita al evento denominado “Las Oportunidades en la Industria del Conocimiento”, con el fin de mostrar a los jóvenes de los grados 10 y 11 los escenarios que brinda la industria del conocimiento, lo que les permitirá obtener mejores herramientas de decisión en la búsqueda de una carrera y/o una orientación hacia su futuro profesional.
Las 11 instituciones educativas que participaron del primer encuentro ‘Pereira Joven, Cultura Viva’ fueron premiadas con 10 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, los cuales serán entregados en instrumentos musicales y vestuario.
Los estímulos fueron entregados por el alcalde Enrique Vásquez Zuleta y la Secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz en una noche llena de talento que contó con el acompañamiento de directivos docentes, maestros, madres y padres de familia, amigos, familiares de los participantes y directivas de la Secretaría de Educación.
“Es un gran placer el poder presenciar con ustedes padres de familia, amigos, docentes, directivos docentes y comunidad el talento de estos niños y jóvenes que cambiaron sus ratos libres por el aprendizaje, por espacios donde pudieran explotar sus dotes artísticos como el canto, el teatro, la danza o el aprender a tocar instrumentos musicales”, expresó el mandatario de los pereiranos.
Y agregó que “hoy esta administración los acompaña para decirles que estamos presentes para ayudar a formar ciudadanos ejemplares y eso no se puede hacer si no estamos todos juntos, así como hoy”.
En una noche llena de sorpresas los ganadores fueron todos los participantes debido a que la Secretaria de Educación sorprendió al auditorio del Lucy Tejada al anunciar el premio como incentivo para las “Jornadas complementarias”, las cuales son un espacio en jornadas contrarias o sabatinas en la que los estudiantes se reúnen para desarrollar actividades lúdicas como danza, teatro, música, inglés, matemáticas entre otras, acompañadas por docentes especializados en el tema y estas a su vez procuran por fortalecer las áreas de desarrollo humano y expresión artística del estudiantado.
Fue un desborde de talento en su máxima expresión pues se hizo gritar a los asistentes así como también reír, llorar y vibrar con cada una de las presentaciones de los estudiantes de las Instituciones Educativas públicas de la ciudad de Pereira.
“Todos estos estudiantes que participan de estos espacios son estudiantes que le hemos quitado a la calle y me llena de orgullo ver que tenemos tanto talento al interior de nuestras instituciones porque de aquí van a salir grandes profesionales pero, sobre todo, grandes personas. Por eso desde la Alcaldía municipal a través de la Secretaría de Educación procuramos por fortalecer e impulsar el trabajo de estos muchachos y sus respectivos docentes” así lo expresó la secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz.
Los ganadores de la noche fueron los estudiantes de la Institución Educativa Aquilino Bedoya, en segundo lugar la Julita y en el tercer puesto se ubicó el Kennedy.
Datos
- El primer encuentro “Pereira Joven, Cultura Viva” se llevó a cabo gracias a un trabajo realizado entre la Secretaría de Educación y el programa Pereira 2032 de la Secretaría de Planeación que donó la premiación al primer lugar de 10 tabletas, al segundo lugar 10 audífonos inalámbricos y al tercer puesto 10 reproductores de mp3. La Secretaría de Educación donó $110 millones a las Instituciones Educativas participantes para instrumentos, vestuarios y capacitaciones.
- Los jurados fueron Jaime Ochoa Ochoa, historiador; Juan Miguel Parada, fotógrafo profesional; Jonathan Henao, campeón nacional de Pool Dance en parejas y director de One F Gym; Stefania Cardona, presentadora de televisión local y Mauricio Hurtado, empresario
- Las Instituciones Educativas que participaron fueron Aquilino Bedoya, La Julita, Kennedy, Ormaza, Rafael Uribe, Alfonso Jaramillo, Normal Superior, Combia, La Palmilla, Villa Santana y Luis Carlos González.
Para: Directivos docentes (Directores de núcleo, supervisores de educación, rectores, directores rurales, coordinadores) docentes y administrativos.
Teniendo en cuenta que el día 23 de septiembre se ha señalado por la Alcaldía de Pereira, el día sin carro y sin moto, a fin de concientizar a la ciudadanía Pereirana sobre la importancia de disminuir los niveles de contaminación ambiental producida por ruidos, gases contaminantes emitidos por vehículos automotores.